jueves, 18 de agosto de 2016

DENGUE

DENGUE

El dengue es una enfermedad infecciosa sistémica, de etiología viral, transmitida por los mosquitos del género Aedes. Su presentación clínica es variable, desde infección asintomática, cuadro febril indiferenciado o fiebre por dengue, hasta las formas graves, clasificadas como dengue no grave con signos de alarma y dengue grave con choque y daño orgánico, que conllevan un riesgo elevado de muerte. Su evolución es poco predecible y la mayoría de las veces es temporalmente incapacitante.

Agente etiológico: Es un ARN virus del género flavivirus familia Flaviviridae. Consta de 4 serotipos 
 Denv-1, Denv-2, Denv-3 y Denv-4. 
Vector  Los vectores son los mosquitos hembras del génro Aedes, subespecies albopictus y aegypti. Estos mosquitos son hematófagos, viven dentro de áreas habitacionales y suelen picar a las primeras horas de la mañana y en la tarde. Depositan sus huevecillos en agua estancada. Se caracterizan por preferir lugares climas cálidos de 15 a 40 ºC y con niveles de precipitación pluvial moderados y altos, en los que se generan condiciones ambientales favorables para su reproducción. Se reproducen en las glándulas salivales de las hembras, el mosquito infectado al alimentarse transmite el virus al humano, una vez dentro del organismo, el virus se replican órganos blanco, en especial en los tejidos linfáticos y glóbulos blancos,  se sigue reproduciendo su interior hasta destruir la célula infectada y es liberado hacia la sangre donde circula y sigue infectando. 

Manifestaciones clínicas
Fases de la infección:
  1. Fase de incubación: dura de tres a 10 días
  2. Fase febril: de dos a siete días.
  3. Fase crítica o de fuga plasmática: se presenta entre el tercer y séptimo día posterior al inicio de la fiebre
  4. Fase de recuperación (reabsorción de líquidos: entre el séptimo y décimo día.

Probable dengue
  • ·         Vive/ ha viajado a áreas endémicas de dengue.
  • ·         Fiebre y dos de los siguientes criterios
  • ·         Náusea y vómito
  • ·         Exantema
  • ·         Dolores y molestias
  • ·         Leucopenia
  • ·         Signos de alarma
  • ·         Prueba de torniquete+

Datos clínicos de alarma:
  • Dolor abdominal intenso y continuo
  • Vómito persistente
  • Acumulación clínica de líquidos: abdomen, pulmones, miembros inferiores...
  • Sangrado de mucosas
  • Letargia o inquietud
  • Hepatomegalia mayor a 2 cm
Datos laboratoriales de alarma:
  • Aumento del hematocrito con disminución de plaquetas
Dengue no grave
  • malestar general
  • cefalea
  • mioartralgias
  • exantema
  • náuseas
  • vómito
Dengue grave

  • Fuga plasmática importante con hipotensión e hipoperfusión sanguínea.
  • Hemorragia grave
  • Falla importante de órganos por disminución de la perfusión sanguínea (hipotensión e hipovolemia)
  • Choque
  • Acumulación de líquidos con insuficiencia respiratoria
  • Falla hepática: AST o ALT mayores a 1000
  • SNC disminución de conciencia, letargia o coma.
  • Parada cardiaca etc. 
Tratamiento
Dengue no grave: reposo, alta ingesta de líquidos vía oral si se tolera, (vida suero oral), como medidas antitérmicas utilizar medios físico y paracetamol (no dar otro medicamento por riesgo de sangrado). Se deberán explicar los datos de alarma y corroborar frecuentemente el estado de hidratación del enfermo.

EN CASO DE DENGUE CON DATOS DE ALARMA SE DEBERÁ HOSPITALIZAR AL ENFERMO EN CUANTO ANTES PARA QUE RECIBA EL TRATAMIENTO ADECUADO EN SEGUNDO NIVEL.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN: 

miércoles, 17 de agosto de 2016



PASOS PARA OBTENER EL NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL POR PRIMERA VEZ O BIEN CON EL QUE SE CUENTA

 ¡Si ya eres parte de la Universidad de Sonora Campus Cajeme, tienes la oportunidad de hacer uso del servicio médico que se te brinda!
Para ello lo único que tendrás que hacer es seguir los siguientes pasos, una vez finalizado lo siguiente, acude con Verónica Elizabeth Castillo Uzeta en el área administrativa para darte de alta.

  1. Entrar a la página del IMSS www.imss.gob.mx
  2. Dar Click en el apartado: DERECHOHABIENTES, PENSIONADOS Y PÚBLICO GENERAL.
  3. Dar click en el ESCRITORIO VIRTUAL
  4. Dar click en NSS (NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL)
  5. Iniciar (NOTA: El sistema informa que se necesitará la CURP y el correo electrónico a dónde va a mandar el reporte.)
  6. Dar click en ACEPTAR
  7. Se procede a capturar: CURP, CORREO ELECTRÓNICO, CONFIRMAR CORREO ELECTRÓNICO, CAPTURAR LOS CARACTERES DE LA IMAGEN)
  8. Se da click en BUSCAR, cuando ya se capturó toda la información.
  9. El sistema informa: que ya se cuenta con número de seguridad social y se envió al correo electrónico especificado, o bien, que se generó el nuevo número de seguridad social y que este será enviado al correo electrónico. 
  10. Dar click en ACEPTAR para salir.
  11. Imprimir el formato en PDF e ir con Verónica Castillo para que se asigne consultorio y se de de alta.

Estos pasos son simples. no te quedes sin seguridad social!


viernes, 1 de julio de 2016

VI CONGRESO NACIONAL DE UNIVERSIDADES PROMOTORAS DE LA SALUD

La Red Mexicana de Universidades Promotoras de Salud, la Red Estatal de Sonora de Universidades Promotoras de la Salud, con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud y la organización panamericana de la salud y el apoyo de organizadores estatales y nacionales, invitan a líderes, trabajadores, investigadores, académicos, promotores estudiantes y organizadores no gubernamentales interesados en la promoción y educación para la salud; a participar en el congreso internacional de promoción a la salud universitaria y VI Congreso Nacional de Universidades Promotoras de Salud que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad La Salle Noroeste en Ciudad Obregón, Sonora del 18 al 21 de octubre del 2016.

Para mas información e inscripción al congreso favor de consultar la siguiente página:
http://www.ulsa-noroeste.edu.mx/csalud/

VI CONGRESO NACIONAL DE UNIVERSIDADES PROMOTORAS DE LA SALUD

La Red Mexicana de Universidades Promotoras de Salud, la Red Estatal de Sonora de Universidades Promotoras de la Salud, con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud y la organización panamericana de la salud y el apoyo de organizadores estatales y nacionales, invitan a líderes, trabajadores, investigadores, académicos, promotores estudiantes y organizadores no gubernamentales interesados en la promoción y educación para la salud; a participar en el congreso internacional de promoción a la salud universitaria y VI Congreso Nacional de Universidades Promotoras de Salud que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad La Salle Noroeste en Ciudad Obregón, Sonora del 18 al 21 de octubre del 2016.

Para mas información e inscripción al congreso favor de consultar la siguiente página:
http://www.ulsa-noroeste.edu.mx/csalud/

lunes, 6 de junio de 2016

Donación de órganos

Donación de órganos en México
La donación de órganos es la extracción de órganos y tejidos con fines de trasplante de una persona que, durante su vida o después de su muerte, por su expresa voluntad autorizó su donación.
Al día de hoy en México, 20306 personas requieren recibir un trasplante, de los cuales 12389 personas esperan recibir un riñón, 7419 esperan recibir un trasplante de córnea, 418 esperan un hígado, 56 un corazón, 11 un páncreas, 9 esperan un trasplante de riñón-páncreas, 2 personas esperan recibir un trasplante de hígado-riñón, 1 persona espera recibir un trasplante de pulmón y 1 persona más espera recibir un trasplante de corazón-pulmón. La donación altruista es la única forma de obtener órganos o tejidos con fines de trasplante para estos pacientes.

No necesitas morir para donar
Hay ciertos tejidos que se pueden donar en vida sin poner en riesgo la vida del donador. Previo a la donación se realiza una valoración médica, clínica y psicológica del donante. Los órganos y tejidos que se pueden donar en vida son: Sangre, un riñón, una porción del hígado, una porción del pulmón o médula ósea.

Se puede donar después de la vida
Las personas recién fallecidas pueden ser donadores de órganos o tejidos pero la donación sólo se puede realizar bajo ciertas condiciones médicas, legales y administrativas. Primero es necesario descartar que el potencial donador haya padecido alguna enfermedad infecto-contagiosa, por ejemplo infección por VIH o hepatitis. También es necesario que el hospital donde fallezca la persona cuente con licencia para realizar procesos de donación y con el personal capacitado para llevar a cabo esta tarea. Finalmente, la familia es la que decidirá si dona o no los órganos y tejidos de su ser querido. En caso de autorizar la donación, deberá asentarse por escrito. Aquellas personas que presentaron paro cardiorespiratorio, pueden ser donantes de córneas, huesos o piel. Cuando hubo muerte encefálica se pueden donar órganos como corazón, pulmón, riñón e hígado

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de donación?
Sólo si la familia accede a la donación, el médico coordinador de la donación da inicio al procedimiento de procuración. El cuerpo del donante se mantiene con equipo médico para que la sangre continúe irrigando los órganos o tejidos autorizados para la donación. El Comité Interno de Trasplantes decide cuál paciente o pacientes recibirán los órganos con base en los siguientes criterios: gravedad del receptor, compatibilidad, oportunidad y beneficios esperados. En caso de que haya dos pacientes que cumplan con todos los requisitos médicos para ser trasplantados, se elegirá al que tenga mayor antigüedad en la base de datos del Registro Nacional de Trasplantes.

Tiempo que transcurre la donación
En el transcurso de 6 a 12 horas se entregará el cuerpo del donante a los familiares, con lo cual no se alteran los trámites funerarios. En casos relacionados con averiguaciones previas de un delito o en donaciones multiorgánicas el tiempo podría incrementarse.


El papel de la familia en la donación
La familia representa la mejor vía para hacer posible el deseo de donar de alguien que falleció. Por eso, si alguno de tus seres queridos ya decidió ser donador: ¡Confía y apoya su decisión!

Alguien dijo alguna vez: “Recuerda no pensar en la donación de órganos como ofrecer una parte de ti para que un desconocido pueda vivir… en realidad, es un desconocido quien ofrece todo su cuerpo para que una parte de ti pueda seguir viviendo”


Para mayor información pueden visitar el sitio web del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) www.cenatra.salud.gob.mx o llamar al 01800-017861

jueves, 5 de mayo de 2016

Utilidad de las reacciones febriles en el diagnóstico de Rickettsiosis

Rickettsiosis es un término que agrupa a las enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de las bacterias del género Rickettsia. En México se pueden reconocer tres especies predominantes: 

Rickettsia Ricketsii que  produce la fiebre manchada de la montaña rocallosas, trasmitida por garrapatas. 
Rickettsia Typhi produce la enfermedad llamada tifus Murino, se trasmite a través de la pulga de rata.
Rickettsia Prowazekii que produce el tifus epidémico, trasmitido por el piojo y tiene como único hospedero el ser humano.

México y el estado de Sonora son zonas endémicas de Rickettsia Ricketsii. Esta enfermedad tiene una elevada letalidad y es trasmitida por la garrapata marrón del perro. En Sonora desde hace una década se ha registrado una aparente re emergencia de esta enfermedad, inicialmente con casos aislados en las áreas rurales del sur de esta entidad (Huatabampo, Etchojoa, Navojoa) la que progresivamente se ha desplazado a localidades urbanas de todo el estado con letalidad de alrededor del 30% en niños hospitalizados.

El periodo comprendido entre la picadura de la garrapata y la aparición de los síntomas es de aproximadamente 7 días, las manifestaciones inician con la triada clásica de fiebre, cefalea y rash (erupciones cutáneas) y se puede acompañar de dolor abdominal, hepatomegalia (crecimiento del hígado) y síntomas respiratorios como tos, entre otras manifestaciones menos comunes.

¿Cómo se establece el diagnóstico de Rickettsiosis?

El método diagnóstico más utilizado actualmente es la serología donde se incluye: Inmunoensayo enzimático, inmunofluoresencia indirecta, inmunopreoxidasa indirecta y aglutinación en látex. La infección debe confirmarse mediante la elevación de cuatro veces por arriba del título de IgM con el método de micro-inmunofluorescencia (MIF), que presenta una sensibilidad del 84-100% y una especificidad del 99 al 100%. Otros métodos que se pueden emplear son los cultivos y la PCR.

Ahora la realidad
¿Cómo se establece el diagnóstico de Rickettsiosis en nuestra localidad?

Debido a la baja disponibilidad de recursos tanto materiales como económicos en nuestra región lo usual es solicitar las llamadas “Reacciones febriles”  las cuales detectan aglutinaciones de antígenos para fiebre tifoidea, brucella y proteus. Ninguna de estas pruebas fue diseñada para establecer el diagnostico de Rickettsia. Sin embargo la reacción de Weil Felix, la cual busca cepas de Proteus, produce una reacción cruzada con algunas especies de Rickettsia que pueden elevar sus títulos. Hay que destacar que esta prueba es poco sensible y específica y lo ideal sería utilizar siempre pruebas serológicas para la confirmación.

Pero como mencioné antes, debido a la falta de recursos económicos y materiales muchas veces en nuestra práctica nos vemos en la necesidad de utilizar “lo que tenemos a la mano”.  La reacción de Weil Félix para el diagnóstico de Rickettsiosis tiene una sensibilidad del 33% y una especificidad del 46%, lo cual expresa que si nosotros lanzamos una moneda al aire tendríamos un 50% de probabilidades de acertar al diagnóstico del paciente y aun así, sería una prueba más confiable y barata que las reacciones febriles. Sin embargo algo que caracteriza a la medicina de nuestro país es que la conducta se dicta principalmente por la clínica del paciente, por lo que las manifestaciones clínicas, la zona de procedencia y la presencia o no de factores de riesgo en conjunto podrían aumentar de forma indirecta la sensibilidad y especificad de dichas pruebas por lo que a falta de recursos se podría llegar justificar su uso.

Lo que no se justifica en absoluto, es solicitar estas pruebas a sabiendas de su especificidad y sensibilidad tan pobre en pacientes que no tengan las manifestaciones clínicas típicas de la enfermedad. Sin embargo esto es algo que se ve día a día en la práctica diaria.
En mi escaza experiencia personal en el área de la salud, desde que era estudiante de medicina pude observar como algunos médicos las pedían de rutina, tuvieran manifestaciones clínicas o no de la enfermedad y si salía positiva la reacción con títulos de tan solo 1:80 establecían el diagnóstico de Rickettsia e iniciaban tratamiento, inclusive si además de la reacción de Weil Felix llegaba a resultar positiva alguna de las otras, iniciaban tratamiento para fiebre tifoidea y brucella en conjunto.

Ahora como pasante de medicina me toca vivir la misma experiencia en la que a pacientes sin fiebre (síntoma cardinal reportado en un 100% de los casos de Rickettsiosis) algún facultativo les solicita reacciones febriles y al encontrar títulos positivos con esa prueba establece dicho diagnóstico e indica tratamiento, y el paciente se va creyendo que padece Rickettsiosis sin presentar fiebre o rash, pero ¡Oh, tiene cefalea! (además de una TA de 170/100, caso real).

¿Qué tan ético puede ser eso? ¿Es justo para el paciente? ¿Es justo para el otro personal médico que si se apega a lo establecido en la literatura?

A manera de conclusión:
  • ·         Las reacciones febriles están cada vez más en desuso debido a su baja sensibilidad y especificidad
  • ·         Siempre que se piense en establecer un diagnóstico las pruebas a solicitar deben de ser congruentes con el cuadro clínico del paciente.
  • ·     No es ético hacer gastar tiempo y dinero al paciente para algo que no necesita, tampoco es ético dar un diagnóstico no fundamentado en lo que marca la literatura
  • ·         Si eres estudiante de medicina, reflexiona que clase de médico quieres ser. Estudia e infórmate antes de establecer un diagnóstico


Bibliografías recomendadas:
1. Norberto Gómez, Gerardo Álvarez, María García, Ignacio Fonseca, Luis Villalobos, Manuel Cano; Fiebre manchada de las montañas Rocosas en niños: Experiencia hospitalaria; Revista Mexicana de Pediatría. Vol 80 Num 6 Noviembre-Diciembre 2013. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2013/sp136c.pdf
2. Monica Mercado Uribe; Rickettsiosis Historia y actualidades; Enfermedades infecciosas y microbiología, vol. 30, núm 1. Enero-Marzo 2010. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/micro/ei-2010/ei101e.pdf
3. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica; Rickettsiosis Una enfermedad presente pero olvidada; Secretaría de Salud. México 2010. Disponible en: http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/doctos/boletin/2010/sem46.pdf
4. J.A. Herrero, E. García., A. Hernández; Infecciones por Ricketssias y fiebre Q. Medicine. 2010;10(57): 38811-8. Disponible en: http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/pdf/Rickettsias_fiebreQ_Medicine2010.pdf
5. Dr. Victor Espinoza Román; Reacciones Febriles; Infectología pediátrica, Veracruz México, 2010-2014. Disponible en: http://www.infectologiapediatrica.com/attachments/REACCIONES_FEBRILES.pdf 

lunes, 25 de abril de 2016

Paludismo

Día 25 de abril del 2016
Día Mundial del Paludismo


¿Qué es el paludismo?
malaria
El paludismo o malaria es una enfermedad infecciosa producida por protozoos del género Plasmodium, adquirida tras la picadura de la hembra del mosquito Anopheles. Hay 4 especies de plasmodium: P. falciparum, P. Malariae, P. Vivax  y P. Ovale; de estas P. Falciparum y P. Vivax son las más comunes en todo el mundo.
El paludismo es un problema de salud pública a escala mundial que cada año ocasiona de 250 a 500 millones de enfermos y un millón de muertes; de éstas el 90% ocurre en menores de 5 años de edad, la mayoría en África (89%). Es la Quinta causa de muerte debida a enfermedades infecciosas después de las enfermedades respiratorias, del VIH, de las enfermedades diarreicas y de la tuberculosis.  Es una enfermedad endémica de áreas tropicales de todo el mundo, sobre todo en áfrica subsahariana, centro y Sudamérica y en el sudeste asiático.

¿Existe el Paludismo en México?

La respuesta es sí. Para el año 2013 en nuestro país se reportaron 499 casos. Casi todos fueron por P. Vivax. Se reportó además que 495 de los casos eran autóctonos, mientras que los 4 casos restantes eran de personas que habían viajado recientemente a otra zona endémica. Según Word Malaria Report los focos persistentes de malaria en México son: Chiapas, Oaxaca Sur, límite entre Durango - Nayarit y en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Durango.
Focos de transmisión persistente de malaria en México,  2012-2013

¿Cómo se produce la infestación por Plasmodium?

El ciclo del Plasmodium es complejo, precisa tanto del huésped humano como del mosquito vector. Tras la picadura el mosquito, se inoculan en el torrente sanguíneo esporozoitos que pasan al hígado, donde se multiplican, y en una o dos semanas se liberan a la circulación merozoitos que penetran en el hematíe y dan lugar a la forma en anillo; de este modo se produce la crisis palúdica. Algunos merozoitos pueden desarrollarse y convertirse en gametocitos masculinos y femeninos, que completarán el ciclo al ser ingeridos por la hembra de Anopheles en cuyo estómago se fusionarán y darán lugar al cigoto, que pasará a la glándula salival y podrá ser inoculado de nuevo.  P. Vivax y P. Ovale, pueden quedar en forma durmiente en el hígado (hipnozoitos) y con el tiempo pasar al torrente sanguíneo y dar una nueva crisis. 

¿Cuál es el cuadro clínico del Paludismo?

Tras la picadura del mosquito infectado, los síntomas pueden tardar de 10 hasta 28 días en aparecer, dependiendo de la especie causante. Los síntomas iniciales de la malaria son inespecíficos: cefalea, náuseas, vómitos y mialgias. Posteriormente aparece la clínica clásica de crisis palúdica con fiebre elevada (habitualmente superior a los 39°C) que suele acompañarse de escalofrío, cefalea, y en los niños con frecuencia síntomas digestivos. En la exploración física suele encontrarse palidez de piel y mucosas, esplenomegalia y en ocasiones hepatomegalia.

¿Cómo se hace el diagnóstico de Paludismo?

1. Sospecha clínica: Al ser la malaria una de las principales causas de muerte infantil en el mundo tropical se dice que “Todo niño con fiebre procedente de un país tropical tiene una malaria hasta que no se demuestre lo contrario”
2. Analítica: BH (anemia hemolítica, trombocitopenia), química sanguínea con función renal y hepática (elevación HDL y bilirrubina indirecta), PCR y examen general de orina (hemoglobinuria y hematuria)
3. confirmación parasitológica: Gota gruesa / frotis sanguíneo: Para visualizar directamente los parásitos e identificación la especie y el grado de parasitemia. Si el resultado es negativo pero se cuenta con alta sospecha clínica, se debe repetir a las 12-24 horas, mejor si se toma la muestra en un episodio febril. También existen técnicas inmunocromáticas que son test rápidos que detectan antígenos de P. Falciparum y P. vivax en sangre.

¿Cómo se trata el paludismo?

El manejo debe ser intrahospitalario para poder controlar tanto la evolución clínica como la tolerancia y la respuesta al tratamiento. El tratamiento es en base a cloroquina a dosis inicial de 10mg/kg (dosis máxima 600 mg) seguida de 5mg/kg a las 6, 24 y 48 horas.
Si el paciente procede de una región en la que se tenga identificada resistencia a la cloroquita hay otras 2 opciones de tratamiento:
  • ·    Malarone (atovacuona/proguanil) 250/100mg (presentación pediátrica de 625/25mg) se da una dosis oral única y diaria por 3 días consecutivos.
  • ·   Clorhidrato de Quinina: 8mg/kg cada 8 horas durante 55 a 7 días por vía oral. La dosis máxima en adultos es de 650mg.


¿Cómo podemos prevenir el Paludismo?


Al igual que el resto de las enfermedades transmitidas por vector, la principal medida preventiva es eliminar al mosquito transmisor de la enfermedad. Es importante tratar de romper su ciclo reproductivo eliminando fuentes en las cuales pueden depositarse las larvas, limpiando nuestro patio y los techos de nuestras casas, no dejando cubetas o bolsas de basura donde pueda acumularse el agua, etc.
También como medida preventiva se encuentra en uso de telas mosquiteras en ventanas (se recomiendan las impregnadas con permetrina al 13.3%), evitar zonas de selva y acuíferos al amanecer y anochecer, llevar ropa clara que cubra completamente brazos y piernas, usar repelente para insectos con DEET hasta una concentración del 40%.
También existen medidas de quimioprofilaxis específicas en caso de que se vaya a visitar alguna zona endémica de plasmodium.

Referencias
En el Día Mundial del Paludismo, demos un nuevo impulso para eliminar la enfermedad. OMS. 25 de Abril del 2016. Disponible en: http://who.int/mediacentre/news/releases/2016/world-malaria-day/es/
Ángel Francisco Betazanos Reyes; La Malaria en México. Progresos y desafíos hacia su eliminación. Bol. Med Hosp Infant Mex 2011; 68(2): 159-168
Faust C, Dobson AP. Primate malarias: Diversity, distribution and insights for zoonotic Plasmodium. One Health, December 2015; 1:66–75. doi:10.1016/j.onehlt.2015.10.00
M. García Lólez Hortelano, García Ascaso, Mellado Peña, Villota Arrieta. Patología Infecciosa Importada I: Malaria. Servicio de Pediatría. Unidad de Enfermedades Infecciosas y Pediatría Tropical. Consejo al Niño Viajero y Vacunación Internacional. Hospital Carlos III. Madrid 2010

Ángel Velázquez Giles y Cols. Paludismo. Reporte de un caso y revisión de la literatura; Medigraphic Médica Sur. 2006